BIENVENIDOS

miércoles, 19 de septiembre de 2012

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA


“Mi confrontación con la docencia”

Me inicio como profesionista desde muy chico esto debido a que mi madre me decía que el único trabajo que yo tenía era estudiar, por esa razón realizo en 1999 los estudios de profesor técnico en informática, para el 2004 ingreso a la Licenciatura en Ingeniería Industrial. Siendo el año 2008 llego a la dirección de actualización capacitación y superación profesional. Apoyando el área de vinculación científica y tecnológica, aun no sé si fue el destino, la suerte o bien el esfuerzo que puse para ingresar a ese nivel como asesor, lo único que se es que lo logre.

En el año 2010 la Secretaría de Educación Pública, me extiende mi orden para Los Reyes de Juárez Puebla. En la Secundaria General “Belisario Domínguez”, al llegar a la escuela el 1 de noviembre de ese mismo año, sentí una gran alegría, emoción, nervios y temor era un cumulo de sentimientos que tenía que ocultar pues me iba a presentar con el director el maestro Eugenio Castillo.

Después de las presentaciones, entre en materia con el grupo y me di cuenta que tenía que replegarme para valorar mis conocimientos y habilidades pedagógicas, pues debía realizar un buen trabajo con mis alumnos, conforme iba pasando el tiempo me di cuenta que no contaba con las habilidades para sacar el máximo potencial de mis alumnos, así que casualmente la SEP-SNTE me escucho y salió el curso fortalecimiento a docente que tome con mucho agrado. Este curso cambio mi perspectiva docente, mostrándome todas las carencias que tenía como maestro, gracias al esfuerzo, tenacidad y las ganas de realizar un buen trabajo, aprendí en la práctica la pedagogía y las habilidades que caracterizan a los docentes. Sé que no soy maestro de profesión, pero también sé que la profesión no hace a los maestros.

Gracias a estas vivencias entendí que la labor docente es una Arte que pocos docentes han comprendido.


Recién que llegue a la escuela, los padres de familia se enteraron del nuevo maestro para sus hijos, al notar que era muy joven empezaron las desconfianzas de enseñanza, pero al transcurrir el tiempo, tuve grandes satisfacciones por parte de los padres de familia pues notaron el esfuerzo y las ganas de realizar bien mi trabajo, esto me lleno laboralmente pues sabía que estaba dando lo mejor de mí.

Algo con lo que me quede de esa temporada docente,  que aprendí en cursos y diplomados posteriores fue que lo pude haber hecho mejor, desafortunadamente no podemos regresar el tiempo, pero lo que si podemos hacer es no quedarnos en la mediocridad pues es uno de los peores defectos del ser humano, debido a esto siempre doy lo mejor que puedo y cuando eso no es suficiente lo sigo intentando.

Tú ¿Qué haces para ser mejor?   

lunes, 10 de septiembre de 2012

INICIO DEL MODULO 2


Primer Acto el Asesor.
Segundo Acto los Asesorados.
Tercer Acto los Matados.

Seguira siendo un misterio el nombre de la obra?¡?¡?¡?¡?¡?¡"?$¡?%¡#?$/¡%/?
Compañeros es en verdad un placer trabajar y aprender de ustedes, espero que en esta batalla ya no deje mas bajas y todos podamos llegar a nuestro destino.
Me gustaría compartir a parte de las fotos de inicio una frase, es de la UNESCO.

Si es en la mente de los hombres donde se construyen las ideas de la guerra, es ahi donde debemos de trabajar para crear las ideas de la paz.




miércoles, 25 de julio de 2012

Cierre del Modulo 1 Primera Especialización
y vamos por mas...........

Porque no decir que somos una familia Educativa, donde el compañerismo esta presente y no hay lugar para la envidia ni el famoso y renombrado celo educativo.

viernes, 13 de julio de 2012

El Grupo C Semana 11

Un Gran Equipo.


Saludos Compañeros espero puedan visitar este Blog y dejar sus comentarios, porteriormente estaremos anexando mas cosas interesantes de la MEB

Nuestras Actividades

La Ponencia.
 El Seguimiento.
 La Organización.
 El Trabajo en Equipo.
El Compañerismo.


Las Discuciones Pedagógicas

 Uno.
 No, dos.
Bueno..., tres.